top of page

¿Qué tipo de velo debo comprar?

  • Foto del escritor: Jessica
    Jessica
  • 13 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 17 sept 2020

Muchas novias suelen dejar este detalle de lado hasta último momento y luego con las prisas escogen el primer velo que encuentren sin saber que realmente hay un gran mundo detrás.


Entonces, ¿qué tengo que saber a la hora de escoger un velo?

1- El largo: existen muchos largos y cortes para los velos, pero dentro de los más populares tenemos:



Birdcage (También conocido como velo ruso): Cubre solo una parte de la cara, se suele utilizar acompañado de un tocado. Ideal para novias que les guste el estilo vintage o retro.

Velo corto o blusher: es un estilo considerado vintage, que cae por delante del rostro y en la parte de atrás termina donde comienza aproximadamente el torso del vestido o sobre los hombros.

Hasta el codo: Es un velo que ya empieza a ser un poco más formal que los dos anteriores y que su largo llega hasta la altura de los codos de la novia.



Hasta los dedos: Suele terminar a la altura de los dedos de la mano de la novia, cubriendo las caderas, pero permitiendo que se vea el diseño del vestido a través del velo.

Vals: Su largo puede ir desde las rodillas hasta los tobillos. A partir de esta medida ya hablamos de velos un poco más elegantes.

Capilla: es un velo un poco más largo que el vestido, se extiende un par de centímetros más. Es uno de los largos más comunes pues a demás de ser muy elegante, suele quedar bien con muchos tipos de vestidos.


Catedral: es el velo mas largo de todos, inicia en la parte baja de la cabeza y mide al menos 2 o 3 metros.


Mantilla: Muy típico en España pero se ha puesto de moda en el mundo entero. Es un velo sin volumen y lo caracteriza un bordado hecho a mano o encaje por todo el borde del velo. Puede ir sujeto de una peineta o simplemente en la parte baja del peinado.



Doble capa: es el tipo de velo tradicional donde una de las capas va por delante, cubriendo el rostro de la novia normalmente hasta que llega al altar. El velo de doble capa suele tener un largo parecido al largo Vals.



Ahora que ya tienes una idea del largo, ¿qué más debes tener en cuenta a la hora de escoger para tomar la decisión correcta?

2-El estilo del vestido: Si tu vestido tiene mucha pedrería, encaje o brillos, debes tomar en cuenta que usar un velo con muchos detalles, se puede ver demasiado cargado, lo mejor sería optar por un velo de tul liso que le diera el toque final al vestido sin opacarlo. Si el vestido tiene una espalda abierta bonita, esta opción de velo también es perfecto para no esconderla y lucirla al 100%.


Muchas casas de vestidos de novia, ofrecen añadir al velo algún detalle que tenga el vestido, como por ejemplo retazos del mismo bordado, perlas del vestido o incluso venden uno a juego. Ésta opción suele quedar bien siempre.

El largo y el corte del vestido también es importante y puede influir. El largo del velo tendrá que ser acorde al largo del vestido. Si por ejemplo llevas un vestido a la altura de la rodilla, mi recomendación es que uses un velo que sea más corto, hasta el codo o un largo blusher ya que no tendría mucho sentido si llevaras uno más largo.


Recuerda que siempre hay excepciones y que todo dependerá del estilo de la novia y lo que quiera lograr, esto son solo las reglas básicas.

3-El peinado y el tocado: Mi recomendación para las novias es que el peinado vaya siempre de la mano con el vestido e igualmente el tocado. Si tu vestido es manga larga con cuello alto y de encaje, lo ideal sería un recogido o semi recogido y un tocado sencillo, en este caso un velo discreto sería el complemento perfecto para no cargar demasiado el look y darle atención a estos elementos. Hay que tener cuidado porque muchos complementos pueden ser demasiada información y deja de verse elegante.



Si el vestido en cambio es de raso, liso, sin pedrería, una mantilla complementaría el look a la perfección, o quizás un velo con pedrería, con algún encaje o incluso con brillo.





La formalidad del evento y la locación:

Un factor importante también, es la formalidad del evento y donde va a ser celebrado, si es en la playa y es semi-formal, el atuendo tendrá que ir acorde con esto, en cambio si se tratara de un evento etiqueta en un salón de fiestas cerrado, sería completamente diferente.


Combínalo también con el estilo que vaya a llevar tu pareja para que así se vea armonioso.



¡y un último tip!

Trata siempre de llevar una foto (o llevarlo físicamente si puedes) de las cosas que ya has escogido o comprado para que al momento de escoger otro elemento puedas hacer la comparación y comprarlo correctamente.

¡Lo más importante es escoger sabiamente las piezas y combinarlas haciendo un balance entre ellas, sin dejar de elegir esos complementos que tanto has soñado y luciendo más guapa que nunca!


Comments


bottom of page