top of page

Cap 1: La chica de las trenzas

  • Foto del escritor: Jessica
    Jessica
  • 17 sept 2020
  • 5 Min. de lectura

Para el que no la conoce, Adriana Arteaga, mejor conocida como Tresse, o “la chica de las trenzas” tiene muchos años haciendo magia en el cabello de muchas mujeres para los momentos más especiales de sus vidas. Desde Venezuela, pasando por Miami y ahora viviendo en Barcelona, España, ha ido enamorándonos a todos con su trabajo.

Tengo que confesar que yo misma pase mucho tiempo intentando contratarla para mis novias, pero nunca tenía disponibilidad, hasta que un día lo logré y afortunadamente, hoy no sólo es parte elemental de mi equipo, si no también mi amiga. Las invito a descubrir un poquito más de quién es Tresse y qué tiene para contarnos.


-Cuéntanos un poco sobre tu historia en el mundo de los peinados, ¿Hace cuánto lo haces?, ¿Cómo nació?, ¿De dónde vino la inspiración?

Todo comenzó desde muy pequeña, mi mamá me dice que todas mis Barbies y muñecas terminaban calvas o con un nudo terrible en el pelo. Yo era la típica amiga que se la pasaba haciéndole trenzas a todo el mundo en el colegio, daba igual si era mi amiga, nos conociéramos o no. En la universidad seguía sin poder quitarme esta manía y después de muchos regaños de profesores y jefes en los trabajos que tenía, decidí dedicarme al mundo de los peinados cuando no estaba estudiando o trabajando.

Mi primer peinado por el cual cobré fue a una amiga y mi pago fue una invitación a su fiesta de graduación, a partir de ese día no he parado.

Cuando acabé la carrera universitaria me ofrecieron hacerme fija en el lugar donde hice mis pasantías (prácticas) pero lo rechacé porque sabía que quería dedicarme al mundo de la belleza.

-¿Cuál dirías que es el peinado que más te piden las novias? ¿Y el más popular entre las invitadas?

Me atrevería a decir que el peinado más pedido por las novias es un "recogido bajo natural" sea con trenzas o sin y, para ser honesta, también es mi favorito de todos los tiempos. Con las invitadas también se lleva mucho un recogido perecido, aunque al poder ser un poco más arriesgadas, también me piden mucho trenzas enteras o semirecogidos.




-Si pudieras elegir un favorito hasta ahora, ¿Cuál sería?

Como te cuento antes, mi favorito es el moño recogido bajo MUY despeinado, esto porque aparte de verse genial, es super práctico, aguanta toda la noche y te permite olvidarte del pelo y disfrutar al máximo de tu evento. Ahora, si vamos a hablar únicamente de lo estético, tendría que decir que mi punto débil son los peinados a los que yo les llamo "de princesa".




-¿Como es un día B en la vida de Tresse? (Tu itinerario o timing durante un día de boda)


El timming se trabaja unos días antes con la Wedding Planner o directamente con la novia. Aquí en Barcelona las bodas generalmente son fuera de la ciudad, lo cual significa que hay que levantarse temprano, sobre todo porque estoy obsesionada con la puntualidad y más a la hora de trabajar.


Llego al sitio, preparo todos mis materiales y me pongo manos a la obra. Generalmente en este tiempo que estoy peinado no me da hambre, sueño, cansancio, sed, ni ganas de ir al baño, así pase 12 hrs trabajando, eso si, cuando termino me cae todo de golpe. Generalmente acabo las bodas MUERTA, yo lo llamo la hora del borrón porque cuando me miro al espejo es como si se me hubiese borrado la cara, pero siempre muy feliz y satisfecha por haber dejado felices a mis novias e invitadas.

-¿Cuál es la anécdota más loca de una boda?


Uff... me ha pasado de todo: novias lloronas, novias que se han dejado el vestido, novias vomitando, personas del venue que no llegan a tiempo y me ha tocado trabajar en el suelo mientras nos abren el lugar, madres histéricas, novias indecisas, vestidos que se rompen y hay que coserlos (aunque no tengo idea de costura), personas que me han hecho improvisar y crear ropa interior (sujetador) con cinta adhesiva porque el que llevaban se les veía con el vestido, novias que el día de la boda han decidido cambiar el peinado que se decidió anteriormente el día de la prueba, en fin, podría pasar todo el día contándote anécdotas, creo que incluso podría escribir un libro.

-Te casaste hace poco, ¿Cómo fue el proceso de elegir tu peinado? ¿Te peinaste tu misma? ¿Cómo fue la experiencia?

Elegir mi peinado no fue gran problema, creo que fue una de las cosas que más claras tenía. Ahora, el decidir peinarme yo misma: GRAN ERROR, aunque el peinado lo practiqué MIL veces y en mi casa siempre me salía bien, ese día con los fotógrafos, el apuro por no llegar tarde a la iglesia, un montón de gente en la habitación de hotel conmigo, etc estaba hecha un manojo de nervios y el peinado no quedó exactamente como yo quería, aunque también tengo que decir que no me disgustó el resultado, simplemente no era lo que yo tenía en mente.


-3 consejos elementales para cuidar el cabello de cualquier persona:

1- Evitar el calor de planchas, secadores, etc.

2- Usar SIEMPRE protector de calor.

3- Cortar el cabello cada 3 meses.

-Si pudieras recomendarme 3 productos (independientemente de mi tipo de pelo) ¿Cuáles serían?


No soy muy fan de generalizar con productos porque cada cabello es un mundo, pero puedo decir 3 productos sin los que no puedo vivir y a casi todas las personas a quienes se los he recomendado les ha ido bien: Repair rescue de Schwartzkopf (crema para sellar puntas), Protector de calor Salerm 21 y aceite de coco.

-¿Los 3 errores que más cometemos a la hora de hacer las cosas nosotras mismas?

No tener paciencia ni ser delicadas con nuestro pelo, por ir rápido pecamos de hacer las cosas bruscamente y nuestro pelo sufre. Esto aplica para tratamientos, mascarillas, decoloraciones, desenredar, etc.

No nos informarnos correctamente a la hora de hacer algo nuevo en nuestra rutina capilar, todos los días escuchamos remedios caseros que si para que crezca más pelo, nos crezca más rápido, o sea más fuerte y no tomamos en cuenta que la mayoría de estas cosas no funcionan y muchas veces hacen el efecto contrario al que buscamos.

A la hora de hacerte tu misma un peinado el peor error y uno de los más comunes es desesperarnos cuando no nos sale bien, en muchas ocasiones si prestas atención y te relajas puedes darte cuenta de lo que estás haciendo mal.

-Por último, ¿Qué dirías que es lo que más te gusta de trabajar este mundo?

Sin duda alguna, lo mejor y también más complicado, es el trato con el cliente. Me encanta formar parte de esos días tan emocionantes. Mi momento favorito es verles las caras de felicidad que ponen cuando se miran en el espejo por primera vez con su peinado.

- Déjanos tus redes sociales para que puedan ver tu trabajo y se enamoren tanto como yo.

En Instagram pueden encontrarme como @tresse_ y mi canal de youtube es tressetv

Comentários


bottom of page